Especialización en
Gestión de la Innovación Organizacional y Productividad
- En línea. 6 meses de duración
- Financia sin coste
Resolución de aprobación CES RPC-SO-37-No.603-2022 Registrado en la SENESCYT
Dirigido a titulados de tercer nivel de grado

Aprende de forma virtual
¿Por qué este programa?
- El presente programa busca que los profesionales graduados de la Especialización en Gestión de la Innovación Organizacional y Productividad adquieran las siguientes características profesio- nales y personales como parte de su perfil profesional:
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarán en capacidad de:
- Desempeñarse como Gerente.
- Desenvolverse como director de proyectos innovadores para el campo empresarial.
- Desempeñarse como Director administrativo.
- Desempeñarse como Capacitador en administración de empresas, innovación.
- Desempeñarse como Presidente de empresas públicas y privadas.
- Docente afín al área de conocimiento.
Superando esta maestría conseguirás:
Título
- Especialista en Gestión de la Innovación Organizacional y Productividad..


- Próxima convocatoria: Abierta (cupos agotándose)
- Duración: 6 meses, 720 horas
- Modalidad: En Línea
- Descuento: 5% por pago al contado
- Inversión: Consulta con tu Asesor
Conocimientos
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
Beneficios de estudiar la especialización en Gestión de la Innovación Organizacional y Productividad
- El profesional contará con competencias discursivas para la dirección de empresas.
- Acreditar experiencia teórica y práctica en dirección, organi- zación y productividad de empresas.
- Contar con la capacidad para implementar el plan de gestión de cambio e innovación dentro de las organizaciones para alcanzar la eficiencia empresarial.
- Estar en la capacidad de brindar alternativas de liderar y gestionar los cambios necesarios para que la empresa alcance sus objetivos y metas.
- Planificar estrategias para elaborar, controlar, evaluar y liquidar presupuestos de operación, inversión y financiamiento.
- Conocer, interpretar y aplicar el marco jurídico que rige a las empresas públicas y privadas.
Ventajas de la Metodología en línea
La metodología es 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre mentores y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determi- na la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con mentorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interactuando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La especialización organiza las seis asignaturas de las que se compone, en un período académico ordinario. Las mentorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real se imparten cada dos semanas, de lunes a jueves en horarios de la tarde.
Unidad de titulación
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas. Los estudiantes podrán optar por completar las siguientes opciones:
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o desarrollo. Esta opción se basa en el desarrollo de un proyecto de aplicación que permita integrar de forma holística los conocimientos obtenidos en el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
- Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría
Contenidos del programa:
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje experimental: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Perfil de Ingreso
El programa está dirigido para profesionales titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pertenezcan al campo amplio de la Administración de acuerdo con el reglamento de armonización de la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos. Pero, debido a la naturaleza del programa, los postulantes que tengan un título de tercer nivel de grado en un campo específico diferente deberán acreditar experiencia profesional afín al programa.