Maestría en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública
100% OnLine
- Duración 12 meses
Programa avalado por la SENESCYT
Resolución de aprobación CES: RPC-SO-17-No.315-2024
Para ingresar a la maestría, es requisito indispensable poseer un título profesional de tercer nivel registrado o en trámite en la Senescyt.
Estudia a tu ritmo
¿Cuál es el siguiente paso en tu carrera?
Porque este programa de Maestría en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública es un programa diseñado para abogados que buscan especializarse y sobresalir en el ámbito del derecho administrativo y la gestión de contratos públicos. Ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, abordando temas cruciales como la regulación de la contratación pública, la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Nuestros expertos académicos, con amplia experiencia en el sector público y privado, proporcionan las herramientas necesarias para enfrentar desafíos legales y administrativos con un enfoque innovador y riguroso. Este programa no solo potencia conocimientos y habilidades jurídicas, sino que también amplía la red profesional, brindando acceso a un selecto grupo de colegas y profesionales del derecho. Con modalidades de estudio flexibles, permite equilibrar el desarrollo profesional con los compromisos personales. Al unirse a nosotros, estará invirtiendo en su futuro y en su capacidad para contribuir significativamente al avance de la contratación pública y el derecho administrativo en nuestro país. Lo invitamos a formar parte de esta prestigiosa comunidad académica y a dar un paso decisivo hacia el liderazgo en su carrera profesional.
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:
La Maestría en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública brinda a los graduados diversas salidas profesionales, entre las que se incluyen:
- Director o jefe de Departamento Legal en entidades gubernamentales: Lidera el equipo jurídico, asegura el cumplimiento de normativas y representa a la entidad en litigios.
- Abogado especializado en contratación pública en bufetes de abogados: Asesora en contratos gubernamentales, maneja licitaciones y asegura la transparencia legal.
- Asesor principal en empresas de gran envergadura con contratos con el sector público: Guía a la empresa en contratos con el gobierno, anticipa riesgos legales y maneja negociaciones.
- Asesor legal principal en organismos internacionales o de cooperación internacional: Ofrece asesoría jurídica en derecho administrativo a instituciones que colaboran con el Estado.
- Auditor especializado en contratación pública: Revisa procesos de contratación pública, identifica irregularidades y recomienda mejoras.
- Gerente de Cumplimiento Normativo en empresas con contratos públicos: Asegura cumplimiento legal y ético en contratos públicos, implementa programas y capacita al personal.
- Profesor o investigador en instituciones académicas: Destaca como docente y realiza investigaciones en referencia al derecho administrativo, contribuyendo a la academia y a la producción de políticas públicas eficientes.
Alcanza tus metas profesionales:
Título
- Magíster en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública. Posgrado registrado ante el CES y reconocido por SENESCYT.
Beneficios de estudiar la Maestría en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública
Esta maestría forma profesionales con una visión integral del Derecho Administrativo, enfocada en Contratación Pública. Mediante una formación rigurosa y actualizada, los estudiantes adquirirán conocimientos prácticos y teóricos para enfrentar los desafíos en la contratación pública.
- Investigador y Académico en Derecho Penal Económico realizando investigaciones avanzadas y análisis críticos sobre los fundamentos teóricos del
- Especialista en Cumplimiento Normativo para diseñar y gestionar programas de compliancia que aseguren el cumplimiento de normativas internacionales y locales en la prevención de lavado de dinero, financiación del terrorismo y otros delitos económicos.
- Mediador en Conflictos Penales y Económicos aplicando métodos alternativos de resolución de conflictos para facilitar la solución eficiente y equitativa de disputas legales relacionadas con delitos económicos, promoviendo la justicia restaurativa y la conciliación.
- Analista en Prevención de Delitos Financieros evaluando y aplicando normativas y estrategias para prevenir actividades ilícitas como el blanqueo de capitales, contribuyendo a mantener la integridad del sistema financiero y empresarial.
- Gestor de Ética Corporativa y Cumplimiento Normativo desarrollando políticas y procedimientos éticos que promuevan la transparencia y la responsabilidad corporativa en el contexto de prácticas empresariales relacionadas con el Derecho Penal Económico.
- Funcionario en Organismos Internacionales y Gubernamentales participando en la formulación de políticas públicas y estrategias internacionales para combatir la corrupción y otros delitos económicos a nivel global, promoviendo la integridad y la legalidad en la gestión pública y privada.
- Experto en Análisis Procesal en Casos de Delitos Económicos dominando los aspectos procesales específicos en la investigación, recolección de pruebas, defensa y juicio oral en casos de delitos económicos, asegurando un proceso legal justo y efectivo.
- Investigador y Desarrollador de Proyectos Innovadores aplicando habilidades de investigación y resolución de problemas para diseñar, ejecutar y presentar proyectos de investigación significativos en el ámbito del Derecho Penal Económico, contribuyendo al avance del conocimiento y la práctica legal.
Conocimientos
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
Maestría en Derecho Administrativo con mención en Contratación Pública proporciona a los participantes una serie de habilidades y competencias fundamentales. Algunas de las habilidades que se adquieren en esta maestría incluyen:
- El profesional egresado del programa dominará los fundamentos teóricos y legales del Derecho Administrativo y la Contratación Pública, permitiendo una comprensión integral de la normativa y su aplicación práctica. Tendrá habilidades avanzadas en investigación jurídica, liderará equipos y gestionará proyectos en contratación pública, promoviendo transparencia, eficiencia y legalidad. Contará con un profundo conocimiento de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras aplicables a la contratación pública, evaluando y gestionando riesgos en contratos administrativos y garantizando el cumplimiento de marcos normativos nacionales e internacionales.
- En el manejo de métodos y metodologías, aplicará técnicas de investigación jurídica, análisis de casos, jurisprudencia y doctrina, utilizando modelos y enfoques legales para la resolución de conflictos en contratación pública. Dominará protocolos y procedimientos legales, diseñará y ejecutará investigaciones jurídicas de alto nivel, y aplicará enfoques interdisciplinarios integrando conocimientos de diversas disciplinas. Utilizará herramientas tecnológicas y plataformas digitales para el manejo de información legal, asegurando eficiencia, transparencia y legalidad en los procesos de contratación pública.
- El futuro profesional contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación cultural promoviendo la transparencia en la rendición de cuentas y el cumplimiento ético en los procesos de contratación pública. Aplicará la normativa y buenas prácticas para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo, respetando las particularidades culturales. Utilizará herramientas tecnológicas y enfoques innovadores para una gestión más eficiente y promoverá la participación ciudadana en los procesos de contratación, asegurando que los proyectos y servicios respondan a las necesidades reales de la sociedad.
- En cuanto a valores y principios, el programa fomenta el respeto por la justicia social y la equidad, asegurando procesos de contratación pública transparentes e inclusivos. Promueve un pensamiento creativo e innovador para abordar retos y desafíos en la contratación pública y enfatiza la importancia de actuar con honestidad y ética, garantizando la integridad y confianza en el sistema.
Ventajas de la Metodología en línea
La metodología es 100% en línea, permitiendo 288 horas de interacciones en tiempo real entre docentes y participantes mediante tutorías síncronas, correspondiente a 11 asignaturas del currículo.
A través del Campus Virtual, el estudiante accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Estos recursos didácticos, por su diseño, optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica, el participante determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma, solicitar la guía y apoyo de los tutores, interactuando el estudiante con el tutor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
* Clases sincrónicas 3 días a la semana, todas las semanas.
Contenidos del programa:
- Introducción al Derecho Administrativo y la Contratación Pública.3H-6H
- Fuentes del Derecho Administrativo y la Contratación Pública en el Ecuador.3H-6H
- Principios fundamentales del Derecho Administrativo y su aplicación en la Contratación Pública.4H-8H
- Regulación y control de la Contratación Pública en el marco legal ecuatoriano.4H-8H
- Procedimientos de Contratación Pública: licitaciones, concursos, subastas, entre otros.5H-10H
- Análisis de casos y jurisprudencia relevante en materia de Contratación Pública.5H-10H
- Principios fundamentales del Derecho Administrativo en diferentes países y contextos internacionales. 3H-6H
- Marco normativo de la Contratación Pública a nivel global. 4H-8H
- Organizaciones internacionales y su rol en la regulación de la Administración Pública y la Contratación Pública.4H-8H
- Análisis comparado de los procedimientos y prácticas en la Contratación Pública en distintos países. 4H-8H
- Resolución de conflictos en el ámbito de la Contratación Pública a nivel global.4H-8H
- Estudio de casos y jurisprudencia relevante en materia de Derecho Administrativo Global. 5H-10H
- Principios fundamentales del Derecho Administrativo en diferentes países y contextos internacionales. 3H-6H
- Marco normativo de la Contratación Pública a nivel global. 4H-8H
- Organizaciones internacionales y su rol en la regulación de la Administración Pública y la Contratación Pública.4H-8H
- Análisis comparado de los procedimientos y prácticas en la Contratación Pública en distintos países. 4H-8H
- Resolución de conflictos en el ámbito de la Contratación Pública a nivel global.4H-8H
- Estudio de casos y jurisprudencia relevante en materia de Derecho Administrativo Global. 5H-10H
- Elementos y requisitos de validez de los actos administrativos. 3H-6H
- Clasificación de los actos administrativos según su contenido, destinatarios y efectos.4H-8H
- Procedimiento para la adopción de actos administrativos en la Contratación Pública. 4H-8H
- Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos y su incidencia en la Contratación Pública. 5H-10H
- Recursos administrativos y jurisdiccionales contra actos administrativos en el ámbito de la Contratación Pública. 4H-8H
- Extinción, modificación y revocación de actos administrativos en el contexto de la Contratación Pública. 4H-8H
- Principios y valores que rigen la Administración Pública. 3H-6H
- Modernización y transformación digital en la Administración Pública. 4H-8H
- Gobierno Electrónico: definición y características. 3H-6H
- Herramientas tecnológicas para la gestión administrativa y la Contratación Pública. 5H-10H
- Seguridad y protección de datos en el Gobierno Electrónico. 5H-10H
- Impacto del Gobierno Electrónico en la Contratación Pública y la participación ciudadana. 4H-8H
- Principios éticos y valores en la práctica del Derecho. 4H- 8H
- Responsabilidad y deberes del profesional en el ámbito de la Contratación Pública. 4H-8H
- Confidencialidad y protección de datos en el ejercicio profesional. 4H-8H
- Conflictos de intereses y dilemas éticos en la Contratación Pública.4H-8H
- Ética en la toma de decisiones y la resolución de casos jurídicos en el ámbito administrativo. 4H-8H
- La importancia de la integridad y la transparencia en la profesión del Derecho Administrativo. 4H-8H
- Marco Normativo de la Contratación Pública en Ecuador: Leyes, reglamentos y normas vigentes. 4H-8H
- Planificación de la Contratación: Identificación de necesidades, presupuesto y programación. 4H-8H
- Tipos de procedimientos de Contratación Pública: Subasta inversa, licitación pública, concurso de méritos, entre otros. 4H-8H
- Evaluación y selección de ofertas: Criterios técnicos, económicos y legales.4H-8H
- Adjudicación y sus efectos: Contratación y firma de contratos. 4H-8H
- Ejecución y seguimiento de contratos: Control y cumplimiento de las obligaciones contractuales. 4H-8H
- Marco Constitucional de la Descentralización en Ecuador: Principios y fundamentos. 3H-6H
- Planificación y Gestión Territorial: Planes de desarrollo, ordenanzas y regulación local. 3H-6H
- Financiamiento y Autonomía Económica de los GAD: Recursos y fuentes de ingreso. 4H-8H
- Participación Ciudadana y Democracia Local en la toma de decisiones. 3H-6H
- Transferencia de Competencias y Descentralización Administrativa. 3H-6H
- Coordinación y Relaciones Interinstitucionales entre Gobiernos Autónomos. 4H-6H
- Control y Transparencia en la Gestión de los GAD. 4H-8H
- Fases del Procedimiento Administrativo: Iniciación, instrucción y resolución. 4H-8H
- Actos Administrativos: Concepto, elementos y clasificación.4H-8H
- Requisitos y Efectos de los Actos Administrativos. 4H-8H
- Recursos Administrativos: Impugnación y revisión de actos. 4H-8H
- La Notificación y la Publicidad en los Procedimientos Administrativos. 4H-8H
- Plazos y Tiempos en los Procesos Administrativos. 4H-8H
- Control Interno y Control Externo: Diferencias y complementariedad. 3H-6H
- Órganos de Control y Entidades Fiscalizadoras: Funciones y competencias 3H-6H
- Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública. 3H-6H
- Control de la Contratación Pública: Procedimientos y regulaciones. 3H-6H
- Responsabilidad de los funcionarios Públicos y Rendición de Cuentas. 4H-8H
- Investigación y Sanciones en Casos de Irregularidades Administrativas. 4H-8H
- Medidas Correctivas y Mejora de la Gestión Pública. 4H-8H
- Formulación del Proyecto de Titulación. 6H-12H
- Marco Teórico y Marco Conceptual. 6H-12H
- Metodología de Investigación. 6H-12H
- Análisis de Resultados. 5H-10H
- 10H-20H
- Conclusiones y Recomendacione10H-20H
- Presentación del Proyecto. 5H-10H
Malla Curricular
Perfil de Egreso
El profesional egresado del programa dominará los fundamentos teóricos y legales del Derecho Administrativo y la Contratación Pública, permitiendo una comprensión integral de la normativa y su aplicación práctica. Tendrá habilidades avanzadas en investigación jurídica, liderará equipos y gestionará proyectos en contratación pública, promoviendo transparencia, eficiencia y legalidad. Contará con un profundo conocimiento de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras aplicables a la contratación pública, evaluando y gestionando riesgos en contratos administrativos y garantizando el cumplimiento de marcos normativos nacionales e internacionales.
En el manejo de métodos y metodologías, aplicará técnicas de investigación jurídica, análisis de casos, jurisprudencia y doctrina, utilizando modelos y enfoques legales para la resolución de conflictos en contratación pública. Dominará protocolos y procedimientos legales, diseñará y ejecutará investigaciones jurídicas de alto nivel, y aplicará enfoques interdisciplinarios integrando conocimientos de diversas disciplinas. Utilizará herramientas tecnológicas y plataformas digitales para el manejo de información legal, asegurando eficiencia, transparencia y legalidad en los procesos de contratación pública.
El futuro profesional contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación cultural promoviendo la transparencia en la rendición de cuentas y el cumplimiento ético en los procesos de contratación pública. Aplicará la normativa y buenas prácticas para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo, respetando las particularidades culturales. Utilizará herramientas tecnológicas y enfoques innovadores para una gestión más eficiente y promoverá la participación ciudadana en los procesos de contratación, asegurando que los proyectos y servicios respondan a las necesidades reales de la sociedad.
En cuanto a valores y principios, el programa fomenta el respeto por la justicia social y la equidad, asegurando procesos de contratación pública transparentes e inclusivos. Promueve un pensamiento creativo e innovador para abordar retos y desafíos en la contratación pública y enfatiza la importancia de actuar con honestidad y ética, garantizando la integridad y confianza en el sistema.