Maestría en Finanzas mención en Dirección Financiera
100% OnLine
- Duración 12 meses
Programa avalado por la SENESCYT
Resolución de aprobación CES:RPC-SO-02-No.054-2021
Para ingresar a la maestría, es requisito indispensable poseer un título profesional de tercer nivel registrado o en trámite en la Senescyt.
Aprende de forma virtual
¿Cuál es el siguiente paso en tu carrera?
Afrontar nuevos retos profesionales que permitan transformar el entorno en el que vivimos y se desarrolla nuestro trabajo, exige una sólida formación. Una formación innovadora y de calidad, como es la Maestría en Finanzas mención en Dirección Financiera de Universidad de Los Hemisferios-IMF Global University.
Un programa de cuarto nivel diseñado para adquirir un sólido conocimiento de la financiación empresarial, el sistema financiero, los mercados de capitales y, la dinámica del funcionamiento de las finanzas corporativas, el trabajo de las entidades bancarias y las alternativas de financiación e inversión.
La Maestría, con un triple objetivo pretende desarrollar las capacidades de análisis, valoración del riesgo, generación de valor y toma de decisiones financieras, potenciar las habilidades directivas de liderazgo, y trabajo en equipo, y no renunciar a los valores y principios éticos.
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:
Los graduados en la Maestría serán capaces de asumir las funciones y diferentes tareas relacionadas con la dirección financiera, pudiendo desarrollar diferentes demandas y perfiles profesionales como:
- Chief Financial Officer (CFO).
- Director de Administración y Finanzas.
- Director Económico.
- Director Financiero.
- Jefe de Tesorería.
- Jefe de Administración Financiera.
- Asesor y Consultor financiero
Superando esta maestría conseguirás:
Título
- Magíster en Finanzas mención en Dirección Financiera. Posgrado registrado ante el CES y reconocido por SENESCYT.
Homologados
- Máster profesional en Dirección Económico Financiera por IMF Business School de España.
Conocimientos
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
La formación académica específica de los alumnos de la Maestría en Finanzas mención en Dirección Financiera, pretende fortalecer su desempeño profesional en materia de gestión, de forma que puedan:
- Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros. Conocer los sistemas de información contable.
- Manejar con soltura las herramientas de contabilidad.
- Analítica para la toma de las mejores decisiones en la empresa.
- Dominar correctamente la metodología para analizar todo tipo de inversiones y tomar las mejores decisiones.
- Analizar las principales novedades del Plan General Contable Utilizar el control de gestión como ayuda para mejorar la gestión empresarial.
- Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar el área de Recursos Humanos hacia el futuro desarrollo de la organización.
- Gestionar de forma eficaz el proceso de información. Conocer los diversos sistemas de relación con el cliente así como su aplicación en los modelos actuales.
Ventajas de la Metodología en línea
La metodología 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre docentes y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La maestría organiza las once materias de las que se compone, en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración, por lo que el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
* Clases sincrónicas 3 días a la semana, todas las semanas.
Contenidos del programa:
- La contabilidad como sistema de información.
- Análisis del patrimonio.
- La normalización contable.
- Teoría de las cuentas y libros de contabilidad.
- El ciclo contable. El resultado y la periodificación contable.
- Inmovilizado material.
- Inmovilizado intangible.
- Existencias.
- Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.
- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
- El impuesto sobre el valor añadido (IVA).
- Tesorería.
- Inversiones financieras.
- Fondos propios.
- Cuentas anuales
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Contabilidad financiera y contabilidad analítica.
- Concepto de coste y clasificación.
- Punto muerto, margen de contribución y apalancamiento.
- Sistemas de costes.
- Coste estándar y presupuestación
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Gestión de cobro.
- Análisis del sector y de la estrategia de la empresa.
- Análisis por ratios.
- Ratios de rentabilidad.
- Ratios de liquidez.
- Ratios de solvencia.
- Ratios de eficiencia.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- El marco conceptual.
- Cuentas anuales.
- Inmovilizado material.
- Inmovilizado intangible.
- Arrendamientos.
- Existencias y reconocimiento de ingresos.
- Moneda extranjera.
- Provisiones y contingencias.
- Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
- Cambios en criterios de contabilidad, errores y estimaciones de contabilidad. Hechos posteriores.
- Instrumentos financieros.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Diseño e implementación de proyectos con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
- Diseño y redacción de artículos profesionales de alto nivel
- Análisis de modelos prácticos para el desarrollo del examen de carácter complexivo
Aprendizaje con el docente: 44
Aprendizaje práctico: 8
Aprendizaje autónomo: 188
- Fundamentos de gestión financiera.
- Gestión del circulante.
- Gestión del valor.
- Gestión financiera a largo plazo.
- Banca de empresas.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Matemáticas financieras.
- Análisis de inversiones.
- Mercado de renta fija.
- Mercado de renta variable.
- Mercado de divisas.
- Mercado de derivados.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- El control de gestión y la dirección estratégica.
- Organización del área financiera y funciones del director financiero.
- Planificación y control presupuestario.
- Indicadores y herramientas de control.
- El cuadro de mando.
- Sistemas de información: pieza clave en la dirección.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Organización empresarial y gestión del cambio.
- Planificación estratégica.
- Evaluación del desempeño.
- Gestión de la formación.
- Política retributiva y sistemas de compensación.
- Habilidades directivas I: trabajo en equipo, liderazgo y motivación.
- Habilidades directivas II: dirección de reuniones y técnicas de negociación.
- Cuadro de mando para la gestión de personas.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Introducción a los sistemas de información.
- Gestión estratégica de los sistemas de información.
- Implantación de sistemas de información en la empresa.
- Gestión del cambio empresarial debido a las tecnologías de la información y comunicaciones.
- Tecnologías de la información y comunicaciones en la toma de decisiones
Aplicación de las tic en la empresa. - Sistemas integrados de gestión.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
- Visión humanista para la gestión técnica y ética profesional.
- Ética del servicio público frente a los riesgos de arbitrariedad y abuso del poder.
- Responsabilidad ética frente al cuidado medioambiental y otros problemas globales.
- Alcance de la responsabilidad.
Aprendizaje con el docente: 24
Aprendizaje práctico: 2
Aprendizaje autónomo: 94
Malla Curricular
Perfil de Egreso
El perfil de egreso del programa de maestría en Finanzas está diseñado para formar profesionales capaces de aplicar modelos financieros avanzados en la toma de decisiones corporativas. Los graduados dominarán técnicas de selección y valoración para el diseño de estrategias de financiamiento y serán expertos en tomar decisiones contables y financieras que impulsen el crecimiento empresarial. Analizarán y evaluarán operaciones de finanzas corporativas incluyendo la valoración de empresas, salidas a bolsa y procesos de fusión, y comprenderán profundamente el funcionamiento de los mercados financieros para utilizarlos en beneficio de las organizaciones.
A nivel práctico, los egresados tendrán experiencia en la formulación e implementación de estrategias de dirección financiera, integración de políticas financieras en organizaciones y asesoramiento a empresas en función de sus necesidades específicas. También estarán capacitados para realizar consultorías en sectores económicos y sociales, tanto públicos como privados.
Contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible mediante la aplicación de conocimientos y herramientas de responsabilidad social, estrategias que fomenten el triple resultado económico, social y ambiental y la elaboración de memorias de sostenibilidad conforme a estándares internacionales.
El programa promoverá valores como la apertura intelectual, la solidaridad y la justicia social, gestionando recursos con ética profesional y fomentando ambientes de trabajo inclusivos e interculturales. Esto capacitará a los profesionales para liderar con integridad, considerando las dimensiones sociales y ambientales en sus prácticas financieras.