
Maestría en
Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes
- En línea. 12 meses de duración
- Financia sin coste
Resolución de aprobación CES RPC-SO-20-No.313-2022
Registrado en la SENESCYT
Dirigido a titulados de tercer nivel de grado

Aprende de forma virtual
¿En qué consiste la Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes?
Formamos personas íntegras, profesionales competentes y éticamente comprometidos con el bien común que desarrollen competencias y habilidades, así como los conocimientos técnicos y prácticos para gestionar, planificar y diseñar intervenciones territoriales urbanas orientadas a la creación de ciudades inteligentes que sean sostenibles económica, social y medioambientalmente, además incorporará una visión humanística para alcanzar el conocer humano y el incremento del saber humanístico, científico y técnico.
El objetivo de estudio del programa de Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes de la UDH es la planificación y diseño de ciudades más equitativas, saludables, eficientes y sostenibles en beneficio de los ciudadanos a través del estudio de los principios e indicadores de ciudades inteligentes y sostenibles, Geografía y diseño urbano para la planificación urbana y Ciudades inteligentes y sostenibles.
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:
El presente programa busca que los graduados de la Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes, sean capaces de asumir las funciones y retos propios de perfiles profesionales, tales como:
- Diseñador y planificador de ciudades inteligentes.
- Coordinador y especialista en planificación y diseño urbano.
- Responsable de planificación urbana y territorial.
- Consultor y asesor especializado en proyectos de ciudades inteligentes.
- Docente universitario y capacitador en ciudades inteligentes, planificación y diseño urbano.
- Auditor e implementador de normas internacionales de ciudades inteligentes.
Beneficios de estudiar la Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes
- 288 horas de mentoría en tiempo real.
- Título de maestría oficial reconocido por la SENESCYT.
- Docentes nacionales y extranjeros con varios años de experiencia académica y profesional.
- Uso de software y plataformas tecnológicas CAD y GIS.
- Enfoque de análisis y gestión interdisciplinario, orientado a la sostenibilidad urbana y territorial.
- Desarrollo de modelos multitemporales y multivariables.
- Capacidad de desarrollo de aplicaciones profesionales y estudios de doctorado en los campos del urbanismo, ingeniería, arquitectura, gestión de riesgos, geografía, entre otros.
Superando esta maestría conseguirás:
Título
- Magíster en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes. (Posgrado autorizado por el CES y reconocido por SENESCYT).
Resolución de aprobación CES RPC-SO-20-No.313-2022. Registrado en la SENESCYT



- Próxima convocatoria: Noviembre 2022
- Duración: 12 meses, 1.440 horas
- Modalidad: En Línea
- Descuento: 5% por pago al contado
- Inversión: Consulta con tu Asesor
- Becas: Disponibles
Conocimientos
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
La formación académica específica de los estudiantes del programa de Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes tiene los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar en el profesional conocimientos para mejorar el bienestar de las personas y su entorno mediante el diseño de ciudades más equitativas, saludables, resilientes, eficientes y atractivas para las generaciones presentes y futuras.
- Desarrollar en el profesional habilidades para gestionar el territorio urbano eficazmente, contribuyendo a la sostenibilidad de las ciudades.
- Promover la capacidad analítica para establecer las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano.
- Desarrollar en el estudiante la capacidad para aplicar instrumentos técnicos normativos que se emplean con la finalidad de ordenar y regular las condiciones de transformación y ordenamiento de las urbes.
- Aplicar y poseer la capacidad para tener en cuenta el espacio físico, así como su organización y planteamiento, pero también el diseño arquitectónico y el mobiliario urbano.
- Dotar al estudiante de conocimientos necesarios para atender a unos criterios de diseño urbano coherentes.
Ventajas de la Modalidad
La metodología es 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre mentores y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con mentorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interactuando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La maestría organiza las once materias de las que se compone, en dos períodos académicos ordinarios. Las mentorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real se imparten cada dos semanas, de lunes a jueves en horarios de la tarde.
Opciones de titulación
- Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría
Contenidos del programa:
Contenidos:
- Teorías de la planificación y de la justicia espacial
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Demografía y relaciones sociales
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Geografía y diseño urbanos
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Fundamentación legal, política y gobernanza de la planificación y desarrollo territorial
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Cartografía para la planificación y diseño urbano y plan de titulación
- Aprendizaje con el docente: 48
- Aprendizaje práctico: 4
- Aprendizaje autónomo: 188
Contenidos:
- Gestión de riesgos y de recursos
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Sistema de información geográfica para la planificación y diseño urbano
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Vinculación de los grupos de interés a la planificación del territorio
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Ciudades inteligentes y sostenibles
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Ciudades inteligentes y sostenibles
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Contenidos:
- Deontología profesional
- Aprendizaje con el docente: 24
- Aprendizaje práctico: 2
- Aprendizaje autónomo: 94
Perfil de ingreso
Formamos personas íntegras, profesionales competentes y éticamente comprometidos con el bien común que desarrollen competencias y habilidades, así como los conocimientos técnicos y prácticos para gestionar, planificar y diseñar intervenciones territoriales urbanas orientadas a la creación de ciudades inteligentes que sean sostenibles económica, social y medioambientalmente, además incorporará una visión humanística para alcanzar el conocer humano y el incremento del saber humanístico, científico y técnico.
El objetivo de estudio del programa de Maestría en Planificación y Diseño Urbano con mención en Ciudades Inteligentes de la UDH es la planificación y diseño de ciudades más equitativas, saludables, eficientes y sostenibles en beneficio de los ciudadanos a través del estudio de los principios e indicadores de ciudades inteligentes y sostenibles, Geografía y diseño urbano para la planificación urbana y Ciudades inteligentes y sostenibles.
Admisión Documentos necesarios para la admisión:
- Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT y en el caso de títulos extranjeros estos deberán ser apostillados o legalizados por vía consular.
- Copia de documentos personales: cédula o pasaporte (estudiantes extranjeros), foto tamaño carné.
- Curriculum Vitae.
- De preferencia un año de experiencia profesional probada (certificados laborales).