Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión ​con mención en Gerencia Tributaria

100% OnLine

Programa avalado por la SENESCYT
Resolución de aprobación CES: RPC-SO-11-No.197-2024

Para ingresar a la maestría, es requisito indispensable poseer un título profesional de tercer nivel registrado o en trámite en la Senescyt.

Estudia a tu ritmo

¿Cuál es el siguiente paso en tu carrera?

Porque este programa de Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión con mención en Gerencia Tributaria proporciona una formación especializada y actualizada en áreas cruciales para la eficiencia y la transparencia en las organizaciones públicas y privadas. Esta formación permite desarrollar habilidades en la identificación y evaluación de riesgos, así como en la implementación de estrategias de control y gestión tributaria, lo que contribuye a la optimización de recursos, el cumplimiento normativo y la generación de valor añadido para las empresas y la sociedad en general. Además, en un entorno cada vez más globalizado y regulado, contar con conocimientos sólidos en auditoría y gestión tributaria se vuelve fundamental para garantizar la sostenibilidad y el éxito empresarial.

La gerencia tributaria es crucial para las organizaciones porque garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales, optimiza la carga impositiva y minimiza los riesgos legales relacionados con impuestos. Además, contribuye a la toma de decisiones financieras estratégicas que maximizan la rentabilidad y el crecimiento sostenible de la empresa.

Salidas profesionales

Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:

La Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión con mención en Gerencia Tributaria brinda a los graduados diversas salidas profesionales, entre las que se incluyen:

Alcanza tus metas profesionales:

Título

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Si deseas asesoría inmediata de este programa, envíanos un mensaje de whatsapp y te respondemos inmediatamente

Conocimientos

Múltiples habilidades que te abrirán puertas.

Esta maestría se orienta en la formación de profesionales con una visión amplia de auditoría integral y control de gestión con enfoque en gerencia tributaria. A través de una formación académica rigurosa y actualizada, se busca que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos que les permita enfrentar los desafíos y problemáticas que se presentan en este ámbito.

Ventajas de la Metodología en línea

La metodología es 100% en línea, permitiendo 288 horas de interacciones en tiempo real entre docentes y participantes mediante tutorías síncronas, correspondiente a 11 asignaturas del currículo.

A través del Campus Virtual, el estudiante accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Estos recursos didácticos, por su diseño, optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.

Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica, el participante determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma, solicitar la guía y apoyo de los tutores, interactuando el estudiante con el tutor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.

* Clases sincrónicas 3 días a la semana, todas las semanas.

Contenidos del programa:

Contenidos:

  • Normas Contables Avanzadas.
  • Instrumentos Financieros Complejos.
  • Consolidación de Estados Financieros.
  • Contabilidad de Costos Avanzada.
  • Tratamiento Contable de Impuestos Diferidos.
  • Contabilidad para Fusiones y Adquisiciones.

Con estos temas el estudiante conocerá sólidamente las normativas contables internacionales y locales, para poder aplicar los principios contables más avanzados, como consolidación de estados financieros, instrumentos financieros complejos y tratamientos contables específicos para industrias especiales. Además, podrán desarrollar habilidades para analizar en profundidad los estados financieros de una empresa.

Contenidos:

  • Introducción a las NIIF.
  • Marco Conceptual de las NIIF.
  • NIIF para PYMES.
  • NIIF 9 – Instrumentos Financieros.
  • NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes.
  • NIIF 16 – Arrendamientos.
  • Impacto Tributario de las NIIF.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los participantes comprender los objetivos, conceptos y principios detrás del marco conceptual de las NIIF, incluyendo la relevancia, fiabilidad, comparabilidad y entendimiento de los estados financieros. De la misma forma, se proporcionará conocimientos sobre conceptos de valor razonable y cómo se aplican en la medición de activos, pasivos y otras partidas en los estados financieros.

Contenidos:

  • Introducción al Derecho Tributario.
  • Fuentes del Derecho Tributario.
  • Principios Tributarios Fundamentales.
  • Tipos de Impuestos.
  • Obligaciones tributarias.
  • Procedimientos Tributarios.
  • Planificación Fiscal.
  • Incentivos y Beneficios Fiscales.
  • Tratados Tributarios Internacionales.
  • Ética en la Tributación.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los estudiantes comprender las leyes, reglamentos y normativas tributarias vigentes en el país, para poder realizar los procedimientos tributarios aplicando los procedimientos administrativos y judiciales relacionados con la recaudación de impuestos. Adicionalmente, podrán realizar una planificación fiscal efectiva y legal considerando la responsabilidad tributaria y aspectos éticos en la tributación.

Contenidos:

  • Fundamentos avanzados del análisis financiero y de auditoria.
  • Análisis de estados financieros segmentados y tendencias.
  • Procedimientos de la planificación de la auditoría.
  • Realización de pruebas, revisión de evidencia y evaluación de los hallazgos durante la auditoría.
  • Auditoría de Cumplimiento y Control de Gestión y Performance.
  • Normas y ejecución de Auditoria.
  • Informe de auditoría.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los participantes comprender y analizar los estados financieros, aplicando las diferentes razones financieras para evaluar la eficiencia operativa. Podrán identificar las tendencias y patrones en los datos financieros a lo largo del tiempo para prever posibles desafíos y oportunidades, así como identificar los riesgos financieros y comparar el rendimiento financiero de una organización con el de sus competidores. De igual modo, comprenderán los procesos y fases de una auditoría integral, desde la planificación y el diseño de pruebas hasta la emisión de informes y conclusiones. Identificarán y evaluarán los sistemas de control interno en una organización y cómo estos afectan la gestión y la minimización de riesgos.

Contenidos:

  • Dirección estratégica en Auditoría Forense.
  • Tipos de fraudes, factores y detección de fraudes.
  • Métodos de recolección de evidencia y técnicas de interrogatorio en los riesgos financieros.
  • Identificación y revisión de transacciones atípicas o inusuales.
  • Análisis de Datos y Minería de Datos.
  • Sistemas de control interno y su efectividad en la prevención de fraudes.
  • Marco legal y normativo aplicable a la auditoría forense.
  • Éticas en la conducción de investigaciones y auditorías forenses.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los participantes aplicar los fundamentos avanzados en auditoría forense identificando los fraudes, errores o irregularidades en los estados financieros y otros registros, con técnicas y metodologías de investigación forense, incluyendo la recopilación de evidencia, entrevistas y análisis de datos. Conjuntamente a esto, utilizarán técnicas y procedimientos específicos para auditar y descubrir fraudes en estados financieros y transacciones.

Contenidos:

  • La ética como ciencia reguladora de la actuación humana.
  • Principios éticos en el quehacer profesional.
  • El valor de la vida en todas sus etapas.
  • La dignidad de la persona en todas sus circunstancias.
  • Respeto y atención a la persona en estado de vulnerabilidad.
  • Códigos éticos.
  • El papel de la familia en la defensa de los hijos.
  • Perfil ético de los profesionales que atienden la tecnología en la educación.

Estos conocimientos y habilidades permiten a los profesionales de la educación permite establecer un marco ético para el comportamiento de los profesionales, proteger el bienestar del público, mantener la confidencialidad, fomentar la honestidad y la transparencia, y contribuir al desarrollo de la sociedad. Estos principios éticos son esenciales para el ejercicio responsable y ético de cualquier carrera profesional.

Contenidos:

  • Normas, Regulaciones de Auditoría y Sistemas de Información.
  • Planificación de una auditoría de estados financieros.
  • Evaluación de Riesgos TI y Control Interno.
  • Pruebas y Procedimientos de Auditoría.
  • Análisis y Evaluación de Hallazgos.
  • Auditoría de Sistemas de Información.
  • Seguridad Cibernética y Protección de Datos.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los participantes aplicar conocimientos profundos y actualizados sobre normas de auditoría, evaluando los riesgos y la selección de procedimientos de auditoría. Podrán analizar los sistemas de control interno de las organizaciones aplicando técnicas y procedimientos. Comprenderán claramente los Sistemas de Información, evaluarán los riesgos de tecnología de la información relacionados con la integridad y la seguridad de los datos financieros, identificando los controles internos del sistema de información, integrando datos financieros.

Contenidos:

  • Principios avanzados en Planificación Tributaria.
  • Marco Legal y Regulatorio.
  • Evaluación de Carga Tributaria.
  • Optimización Fiscal y Estrategias.
  • Planificación Tributaria Internacional.
  • Gestión de Riesgos Tributarios.
  • Integración de consideraciones fiscales en la toma de decisiones financieras y estratégicas.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los estudiantes adquirir conocimientos profundos de las leyes y regulaciones tributarias locales e internacionales que afectan a las organizaciones. Podrán analizar las diferentes categorías de impuestos y su impacto en la gestión financiera de las empresas. Estarán en capacidad de desarrollar habilidades para identificar estrategias legales y éticas para minimizar la carga tributaria de una organización, así como estructurar transacciones y operaciones de manera eficiente desde el punto de vista fiscal.

Contenidos:

  • Inicio, resolución y clasificación de Costos.
  • Sistemas y análisis de Costeo.
  • Costeo Basado en Actividades (ABC), Costo estándar y Variaciones.
  • Tipos y elaboración de presupuestos.
  • Presupuesto de efectivo y control de Gestión.
  • Ética en la Gestión de Costos y Presupuestos.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los estudiantes adquirir competencias sólidas para comprender y analizar los sistemas de costeo y métodos de asignación. Poseerán habilidades para analizar y controlar los costos de producción, identificando áreas de eficiencia y oportunidades de mejora. Podrán preparar y evaluar presupuestos financieros y operativos para la planificación y control financiero de una organización.

Contenidos:

  • Métodos de valoración y análisis de comparables.
  • Estructura de Capital y Financiamiento.
  • Evaluación de proyectos de inversión y toma de decisiones basadas en criterios financieros.
  • Dividendos y Política de Pago de empresas nacionales e internacionales.
  • Gestión de Riesgos Financieros.
  • Información financiera para evaluar la salud financiera de la empresa.
  • Mercados Financieros y Financiamiento Externo.

Estos conocimientos y habilidades permitirán a los estudiantes comprender los conceptos sólidos, claves de gestión financiera y su relación en las decisiones empresariales. Serán capaces de evaluar proyectos de inversión utilizando técnicas avanzadas con la estructura de capital y financiamiento. Adquirirán habilidades en la utilización de métodos como el descuento de flujos de efectivo (DCF) y comparables de mercado. Podrán identificar y gestionar los riesgos financieros que enfrenta una organización, incluidos los riesgos de mercado y de crédito.

Contenidos:

  • Formulación del Proyecto de Titulación.
  • Marco Teórico y Marco Conceptual.
  • Metodología de Investigación.
  •  
  • Análisis de Resultados.
  • Conclusiones y Recomendaciones.
  • Presentación del Proyecto.

Estos conocimientos y habilidades permiten a los educadores tomar el examen complexivo, tanto en su parte teórica como práctica, y de esta manera cumplir con el requisito académico de titulación.

Malla Curricular

Perfil de Egreso

Los egresados del programa desarrollarán competencias para aplicar conocimientos sobre leyes fiscales y regulaciones tributarias, gestionando eficientemente la carga tributaria y garantizando el cumplimiento normativo. Serán capaces de planificar, ejecutar y supervisar auditorías internas y externas para mejorar la eficiencia operativa y mitigar riesgos. Analizarán estados financieros para tomar decisiones informadas sobre inversiones y gestión de activos y pasivos, liderando equipos y colaborando con diferentes áreas de la organización. Comprenderán la importancia de la ética en la profesión, adhiriéndose a los más altos estándares de integridad, especialmente en el ámbito fiscal y financiero, y analizarán datos financieros y fiscales para identificar tendencias y oportunidades.

En cuanto al manejo de métodos y metodologías profesionales, los egresados dominarán técnicas de auditoría financiera, operativa y de cumplimiento, y utilizarán herramientas de control de gestión para optimizar la eficiencia operativa y medir el desempeño financiero. Diseñarán protocolos y procedimientos para asegurar el cumplimiento de las regulaciones tributarias y crearán modelos de planificación fiscal éticos y legales. Desarrollarán habilidades de investigación para mantenerse actualizados sobre leyes fiscales y aplicarán metodologías de control interno para prevenir fraudes y errores, identificando riesgos financieros y tributarios y desarrollando estrategias para mitigarlos.

Los profesionales contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo productivo mediante la optimización de recursos financieros y fiscales, garantizando una gestión eficiente que promueva el crecimiento económico y la generación de empleo. Implementarán prácticas empresariales responsables y éticas, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la justicia y la transparencia. Fomentarán la innovación y el desarrollo productivo mediante la gestión financiera sólida y apoyarán la responsabilidad social y la ética en el entorno profesional.

En términos de valores y principios, se promoverán la honestidad, la integridad y la responsabilidad, así como la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Se valorará la diversidad cultural y se respetarán los derechos humanos, garantizando la eliminación de barreras y discriminaciones en el entorno financiero y fiscal. Los egresados propondrán soluciones creativas para desafíos financieros y fiscales, buscando nuevas formas de abordar la solución de problemas.

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Si deseas asesoría inmediata de este programa, envíanos un mensaje de whatsapp y te respondemos inmediatamente

Consulta condiciones de financiamiento.

¡Te asesoramos!

INVERSIÓN

Matrícula: USD 300,00 – Arancel: USD 7.000,00

Se informa que el valor de la matrícula no está sujeto a reembolso ni a transferencia a terceros.
El arancel podrá ser ajustado según las políticas de becas y financiamiento vigentes.

Obtén un título de posgrado de la única universidad en Ecuador y Latinoamérica con la prestigiosa acreditación 5 estrellas EFQM, un sello de excelencia académica reconocido a nivel internacional.

Oferta de Posgrados

Mira todo los programas que tenemos para ti.