Maestría en Negocios Internacionales
100% OnLine
- Duración 12 meses
 
Programa avalado por la SENESCYT 
Resolución de aprobación CES: RPC-SO-32-No.544-2024
		Para ingresar a la maestría, es requisito indispensable poseer un título profesional de tercer nivel registrado o en trámite en la Senescyt.
Estudia a tu ritmo
¿En qué consiste la Maestría en Negocios Internacionales?
En un mundo cada vez más interconectado, los negocios internacionales están en pleno auge, impulsando la economía global y creando una alta demanda de profesionales capacitados. Nuestra Maestría en Negocios Internacionales te prepara para enfrentar estos desafíos, proporcionándote habilidades esenciales en comunicación, negociación, planificación estratégica y comercialización. Aprenderás sobre la compraventa internacional, las formas de pago y la contratación, así como estrategias de marketing y análisis financiero. Esta maestría online es la oportunidad perfecta para adquirir conocimientos clave y destacarte en un mercado laboral competitivo. ¡Únete y transforma tu futuro profesional!
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:
La Maestría en Negocios Internacionales abre un amplio abanico de salidas laborales especializadas. Los graduados pueden desempeñarse como
- Directores de comercio exterior
 - Analistas de mercado internacional
 - Gestores de exportaciones e importaciones
 - Consultores en planificación estratégica
 
Alcanza tus metas profesionales:
Título
- Magíster en Negocios Internacionales. Posgrado autorizado por el CES y reconocido por SENESCYT.
 
Beneficios de estudiar la Maestría en Negocios Internacionales
- La Maestría en Negocios Internacionales te capacita para gestionar y negociar en un entorno global, desarrollando habilidades directivas, de comunicación y resolución de conflictos.
 - Aprenderás a planificar estratégicamente, analizar mercados y gestionar relaciones comerciales internacionales.
 - Además, podrás manejar la logística y el transporte, así como comprender los aspectos legales y financieros del comercio exterior, permitiéndote tomar decisiones informadas y efectivas.
 
Conocimientos
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
La formación académica específica de los estudiantes del programa de Maestría en Negocios Internacionales tiene los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar habilidades directivas y de negociación para liderar equipos internacionales con eficacia.
 - Aplicar estrategias de comunicación empresarial para mejorar las relaciones internas y externas.
 - Implementar técnicas de análisis estratégico para la toma de decisiones en mercados globales.
 - Gestionar operaciones de compraventa internacional, incluyendo el uso de INCOTERMS
 - Optimizar la logística y el aprovisionamiento en el contexto de negocios internacionales
 - Evaluar el riesgo financiero y rentabilidad de proyectos de inversión en diferentes mercados
 - Diseñar y ejecutar planes de marketing estratégico para posicionar productos en mercados internacionales
 
Ventajas de la Metodología en línea
La metodología es 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre mentores y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con mentorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interactuando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La maestría organiza las once materias de las que se compone, en dos períodos académicos ordinarios. 
* Clases sincrónicas 3 días a la semana, todas las semanas.
Contenidos  del programa:
		- La comunicación
 - La comunicación en la empresa
 - Relaciones internacionales
 - La negociación
 - La figura del sujeto negociador
 - Habilidades directivas
 - Habilidades sociales en la gestión de grupos
 - Motivación del entorno laboral
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Las bases de la dirección estratégica
 - Proceso de planificación estratégica
 - Análisis estratégico de la empresa
 - Diagnóstico interno de la empresa
 - La estrategia propuesta
 - Implantación y control estratégico
 - Gestión estratégica de los recursos humanos
 - Plan estratégico de RRHH
 - Planificación de las plantillas de trabajo
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- La compraventa internacional
 - Formas de pago en transacciones internacionales
 - El marketing en el comercio internacional
 - La contratación internacional
 - Negociación de operaciones de comercio internacional
 - Búsqueda y gestión de clientes y proveedores en el comercio internacional
 - Fundamentos de los negocios internacionales
 - Competitividad en los negocios internacionales
 - Principales operaciones en negocios internacionales
 - El entorno competitivo de los negocios internacionales
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Introducción al marketing estratégico
 - La segmentación de mercados
 - Análisis de la demanda y de la estructura competitiva
 - Comportamiento del consumidor
 - Posicionamiento
 - Diseño, ejecución y control del plan de marketing
 - Plan de ventas
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Investigación de mercados y marketing
 - Selección de las fuentes de información de mercados
 - Investigación comercial en marketing digital
 - Procedimientos y recogida de información primaria
 - La encuesta
 - El cuestionario
 - El muestreo
 - Organización del trabajo de campo
 - Psicología del punto de venta y psicología del consumidor
 - Engagement con el cliente y análisis del comportamiento de compra
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- La gestión logística
 - Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
 - La gestión de las compras
 - La gestión de las existencias
 - El almacén dentro de la red logística
 - La gestión del transporte
 - Los costes logísticos
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Análisis y características de los servicios de transporte de larga distancia
 - Operativa del transporte intermodal
 - Planificación de operaciones de transporte de larga distancia
 - Gestión documental básica de operaciones de transporte internacional
 - Control y seguridad en el transporte intermodal de mercancías
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Conceptos generales sobre aduanas
 - Los incoterms
 - La deuda aduanera
 - Sistema aduanero internacional y normativa de comercio internacional
 - Control de mercancías
 - Función de la demanda
 - Requisitos aduaneros para el transporte de mercancías
 - Regímenes aduaneros especiales
 - Marco de normas SAFE
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
 - Evaluación de riesgo financiero
 - Tipo de interés
 - Amortización de prestamos
 - Equivalencia de capitales
 - Rentas financieras
 - La inversión en la empresa
 - Análisis económico de un proyecto de inversión
 - Riesgo en el análisis de inversiones
 - Tipología de inversiones
 - Coste del capital
 - Análisis de situaciones especiales
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
- Visión humanista
 - Ética del servicio público
 - Responsabilidad ética
 - Alcance de la responsabilidad del profesional
 
- Aprendizaje con el docente: 24
 - Aprendizaje práctico: 2
 - Aprendizaje autónomo: 94
 
Malla Curricular
Perfil de Egreso
El perfil de egreso de este programa se enfoca en formar profesionales capaces de liderar y tomar decisiones estratégicas en entornos internacionales. Los egresados dominarán técnicas de comunicación efectiva, negociación avanzada y gestión de equipos multiculturales, integrando estas habilidades para resolver conflictos y fomentar un entorno laboral colaborativo. Además, serán capaces de analizar y evaluar estrategias empresariales en mercados globales, considerando factores económicos, políticos y culturales.
En cuanto al manejo de métodos y procedimientos, los estudiantes adquirirán competencias en la elaboración de planes estratégicos internacionales, análisis de mercados globales, y gestión logística. También aprenderán a manejar procedimientos aduaneros y regulaciones comerciales internacionales, optimizando operaciones transfronterizas. 
El futuro profesional contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible mediante la promoción de prácticas empresariales responsables, respeto por la diversidad cultural y el apoyo a iniciativas ambientales. Además, impulsarán el desarrollo económico a través de la generación de empleo y la transferencia de tecnología. 
El programa fomenta valores como el respeto por los derechos humanos, la igualdad de género, y la ética profesional. Se promueve el pensamiento crítico y creativo para abordar desafíos globales y se impulsa la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad como pilares fundamentales en la práctica de los negocios internacionales. 
