Hogar Neurosentido 01

Hogar con NeuroSentido: cómo aplicar neuroeducación en casa para una inclusión real

La Escuela de Educación Online UHE comparte estrategias neuroeducativas sencillas y efectivas para convertir el hogar en el primer entorno inclusivo. Con ajustes sensoriales, apoyos a la comunicación y rutinas previsibles, las familias pueden favorecer la atención, la calma y la autonomía—especialmente en niñas y niños con discapacidad visual y/o motora.

¿Por qué empezar en casa?

El cerebro aprende mejor cuando se siente seguro y puede anticipar lo que viene. La neuroeducación propone entornos predecibles, afectivos y accesibles que disminuyen el estrés y facilitan el aprendizaje significativo.


“Primero regulamos, luego enseñamos: cuando el entorno es claro y amable, el aprendizaje fluye.”

Estrategias clave para tu semana

Rutinas previsibles que regulan

Agendas visuales/sonoras, temporizadores y anuncios de transición reducen la carga cognitiva y mejoran el foco.

Ambiente sensorial accesible

Ajusta luz y ruido; ofrece texturas conocidas y un “rincón calma” con respiración guiada u objetos reguladores.

Comunicación y apoyos

Usa lenguaje claro y pausado. Incorpora pictogramas, objetos de referencia y soportes táctiles/braille según la necesidad.

Autonomía en micro-pasos

Desglosa tareas (aseo, vestirse, merienda) en secuencias cortas; modela, guía y retira apoyos gradualmente.

Juego con propósito

Actividades lúdicas para memoria, turnos, direccionalidad y motricidad: circuitos suaves, clasificar por textura/forma, ritmos con música.

Co-regulación emocional

Valida emociones, acuerda señales para pedir pausa y práctica de respiración antes de reintentar.

Seguimiento simple del progreso

Registros breves semanales (checklist) sobre participación y autonomía; comparte avances con escuela/terapias.

Mira el webinar completo

Acompañamos este newsletter con el video “Hogar con NeuroSentido: estrategias neuroeducativas para la inclusión”.

Súmate a la comunidad académica UHE

En la Escuela de Educación Online UHE creemos que la excelencia docente transforma vidas y abre caminos hacia un futuro mejor. Te invitamos a conocer nuestros programas de posgrado online y a vivir una experiencia formativa con sentido humano y propósito.

Escuela de Educación Online de la Universidad Hemisferios, donde quieres estar

¿Qué es la neuroeducación y por qué aplicarla en casa?

Integra conocimiento del cerebro al proceso de enseñanza-aprendizaje. En casa favorece seguridad, atención y autonomía con rutinas y apoyos claros.

¿Qué ajustes sensoriales se recomiendan para empezar?

Regular luz/ruido, ofrecer texturas conocidas y habilitar un “rincón calma” con respiración y objetos reguladores.

¿Cómo adaptar estas estrategias a discapacidad visual y/o motora?

Prioriza soportes táctiles/braille, objetos de referencia, lenguaje claro y secuencias en micro-pasos con modelado y guías.

Noticias recientes

Maestrías On-Line

Guía práctica de la Escuela de Educación Online UHE para aplicar neuroeducación en casa: rutinas previsibles, ambiente sensorial, comunicación accesible y juego con propósito. Revisa el webinar completo.